• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Jubilada Geek

Gadgets, libros y algo más

  • Tecnología
  • Libros
  • Cine y TV
  • Acerca de mí

Cicatriz de Juan Gómez Jurado

by María E. Sanz · Dic 6, 2015

Carátula del libro Cicatriz de Juan Gómez Jurado

El año 2015 está a punto de acabar y se me ha pasado en un suspiro, los propósitos que me hice en enero de escribir reseñas de cada uno de los libros que leyera no los he podido cumplir, otras cosas y proyectos se han llevado mi tiempo y mi inspiración. Paradójicamente es el año que más libros he leído en los cuatro años que llevo en Goodreads (74), pero en el que he escrito menos reseñas. Pero bueno, mis musas  parece que vuelven a casa por Navidad y hoy retomo este blog con «Cicatriz» de Juan Gómez Jurado.

Sinopsis

Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales. Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto.
Una novela que te hará mirar de otra forma a la persona con la que duermes. Una historia absolutamente adictiva firmada por el autor español de thriller más leído en todo el mundo.

Mi Opinión

Cada vez que Juan Gómez Jurado saca un libro dice que es su mejor novela, también lo ha dicho con esta, yo no estoy de acuerdo.  «Cicatriz» me ha gustado bastante más que «El Paciente», pero bastante menos que «La leyenda del ladrón» y muchísimo menos que «El emblema del traidor» que sigue siendo hoy por hoy, muy de lejos, el libro que más me ha gustado de Juan.

Me han gustado muchas cosas de esta novela, pero otras no tanto. Me ha encantado el personaje de Simon, con el que me he sentido identificada en muchos aspectos (es muy friki, casi tanto como yo), también me ha gustado Arthur, adorable y entrañable,  sin embargo la protagonista femenina, Irina, me cayó mal desde el primero momento y nada de lo que hace o dice a lo largo del libro consigue que cambie mi opinión sobre ella. La pareja de policías me ha resultado demasiado arquetípica de las series de policías casposas de los 90 del siglo pasado, personajes planos y poco creíbles.

Pero lo que menos me ha gustado han sido los «flashback». No soporto los «flashback» en ningún medio, pero en los libros me resultan especialmente molestos, te «cortan el rollo», te alejan de la trama principal y la mayoría de las veces no aportan nada. Los tolero, a duras penas, si cuentan algo muy trascendental para la trama y los personajes, pero en este libro casi todos son, en mi opinión, prescindibles. Los de «El Afgano» me han resultado especialmente desagradables y los he leído «en diagonal» saltándome muchas páginas, especialmente el primero en el que se cuenta con pelos y señales la vida de este personaje, no necesito saber todo eso de ese tipo, no necesito saber prácticamente nada de él, no me aporta nada más que desidia y aburrimiento. Todo lo relacionado con este personaje y el entrenamiento de Irina, lo borraría, creo que se puede contar la historia de Irina con un único «flashback», directo y al grano, tantos no eran necesarios. Ese rollo «Karate Kid» (al que es tan aficionado el autor) está ya muy manido y muy pasado de moda. Estamos a punto de entrar en el cuarto lustro del siglo 21, Juan Gómez Jurado, olvídate de las pelis y series de los ochenta y noventa del siglo 20, ¡por el amor de Jobs! 😀

En fin, no quiero decir nada más para no desvelar nada de la trama, porque un libro se disfruta más cuanto menos se sepa de él.  Dejando de lado estas pequeñas cosas que me han molestado y no podía callarme, digo de nuevo que me ha gustado mucho esta novela, es emocionante y a ratos emotiva, ágil y trepidante (salvo los «flashback») y muy adictiva. Absolutamente recomendable e imprescindible y un regalo ideal para estas Navidades que ya tenemos casi encima.

¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2016!!

Archivado en:Libros Etiquetado con:Reading Challenge 2015, Thriller

© 2021 Jubilada Geek

  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Goodreads
Esta Web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si estás de acuerdo pulsa en Aceptar. Aceptar Privacidad y Cookies
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.